Hace dos años, una cronista de The New York Times comparó la zona de Carmelo en Colonia con la Toscana o Mendoza (El Observador).
Es que llegar a Carmelo a hacer la ruta del vino es un plan casi obligatorio para los enófilos. Existen varios emprendimientos vitivinícolas en esta zona, muchas bodegas boutique y garaje que crecen año a año (La Diaria).
INTRODUCCIÓN
La riqueza de la zona de Carmelo en cuanto a vinos es extraordinaria, así que no es de extrañar que se cultive la viña y sus productos sean reconocidos en el mundo.
¿En qué radica su privilegio? Se trata de una ubicación geográfica favorecida, de cara al mar y con gente que ama la viña y la conoce en profundidad (muchos de los impulsores bodegueros fueron inmigrantes de la Europa mediterránea de reconocida tradición vitivinícola y sus descendientes continuaron su camino) (Portaldecolonia.com.uy).
LAS BODEGAS
(Fuente: Bodegasdeluruguay.com.uy)
Los seis establecimientos de esta propuesta tienen también sus propios programas de visitas privados, en los que ofrecen degustaciones más completas y opciones de gastronomía. En un breve pantallazo, se las presentamos.
Es la más grande en volumen, con más de 200 hectáreas en producción. Fundada en 1813, el establecimiento se mantiene con su valor histórico, incluyendo un museo familiar y una acogedora cava donde se realizan degustaciones y eventos. Actualmente a cargo de Marcelo Irurtia, y en la parte turística: María Noel Irurtia.
Llegados al país a principios del siglo XX, fue en 1957 cuando realizaron la primera vendimia en su ubicación actual. La Casa de Aitona, símbolo de la familia, es donde se recibe a los visitantes. Actualmente en manos de los nietos de los fundadores: Pedro, Mario y Mariela Zubizarreta Menna.
Bodega boutique creada en 2007 por Bernardo Marzuca y su esposa María Marta Barberis para cumplir el sueño frustrado de su padre, de allí su nombre. Única en el país con viñedo en sistema de conducción de cordón vertical. Una acogedora sala donde degustar, que será en breve completada con una cava subterránea.
Un emprendimiento creado en 2013 con viñedos y una confortable posada, que inauguró bodega boutique propia en 2016. Sus propietarios, Diego Viganó y María Eugenia Barreiro, también crearon el primer barrio de viñas de la ciudad, denominado La Concordia.
Descendientes de inmigrantes llegados en 1855 desde Génova, Ana Paula Cordano y su esposo Diego Vecchio están a cargo de la bodega que complementa su línea de vinos con productos regionales que ofrecen en su Almacén de la Capilla, y desde hace poco más de un año inauguraron Entre Viñas, un lugar ideal para glamping.
Con una bodega de 50 hectáreas de extensión ubicadas en el casco de estancia original de 1909 donde Juan de Narbona fundó una de las primeras bodegas del país. Fieles a la tradición en 1990 el casco es reciclado, en 1998 se inicia la plantación de viñedos y en el 2010 comenzamos la construcción de una nueva bodega dentro del casco original para la elaboración exclusiva de vinos de alta gama.
LOS RECORRIDOS
Para comenzar a operar, se organizaron tres paquetes diferentes. Se realizan durante una sola jornada, y son dos circuitos:
CIRCUITO 1 – RUTA DEL VINO CALERA DE LA HUERFANAS
Visita a bodegas Irurtia y Zubizarreta, y monumento histórico Calera de las Huérfanas.
- Duración: 3 horas
- Costo: US$ 60
- Degustación de 3 vinos con picada de queso y fiambre, recorrido por el establecimiento.
CIRCUITO 2 – RUTA DEL VINO COLONIA ESTRELLA
Visita a bodegas El Legado, CampoTinto, Cordano y su Almacén de la Capilla.
- Duración: 3 horas
- Costo: US$ 40
- Degustación de 3 vinos con picada de queso y fiambre recorrido por el establecimiento.
El pago se realiza en efectivo al momento de comenzar la excursión, que no se suspende por mal tiempo. Las reservas se realizan hasta con 24 horas de anticipación.
SALIDAS
Las salidas regulares son los sábados a las 14 horas, pero también se puede organizar visitas en otros días y horarios de la semana con un mínimo de ocho participantes.
RESERVAR
El operador responsable es Sur Viajes, para información y reservas, enviar mail a [email protected] o telefónicamente al +598 98 521 240.